Detalles de contacto

¿Quieres conocer más sobre Agroculturamente?
Contáctame por cualquiera de estos medios
¡Colabora, participa, forma parte!
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones, serán tratados por Tormo Studio como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de datos es para poder contactarle y para enviarle nuestras publicaciones y promociones de productos y/o servicios. Legitimación: Nos das tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Nicalia (https://www.nicalia.com/nosotros/politica-privacidad). Podrás ejercer en cualquier momento tus derechos de rectificación, limitación, supresión y acceso a los datos.
Villalpardo
Villalpardo es un pueblo de la provincia de Cuenca, con una población entorno a 1000 habitantes, emplazado en la comarca conocida como La Manchuela. Puede localizarse en las coordenadas 39°28′19″N 1°37′29″O, muy próximo a la autovía A-3 y distando 90 km de la ciudad de Cuenca, 65 de Albacete, 120 de Valencia y 220 de Madrid. Sus pueblos limítrofes son Villarta, Iniesta, Minglanilla y Graja de Iniesta.

Su clima es continental, con precipitaciones medias anuales de unos 300 l/m y temperaturas entre los -4°C en invierno y los 35°C en verano. Situado a una altitud de 779 msnm, abarca un total aproximado de 3500 ha de término municipal. La economía se basa en la agricultura, siendo los cultivos principalmente de viña, almendro y olivo.

El terreno del término municipal es llano al oeste y al norte y accidentado en la zona este y noreste, existiendo monte bajo y alto con diversas especies autóctonas como pino, encina, coscoja, romero y enebro. Los parajes y paisajes más emblemáticos de la zona son El Santuario de Consolación, el rio Cabriel con el sitio de Vadocañas y el Parque natural de las Hoces del Cabriel.
Agroculturamente © 2022 - Antonio Gónzalez
crossmenu